![]() |
||||||||||
5.5. Muestra. La muestras están formadas por niños, adolescentes o jóvenes (100 personas) que tienen o están predispuestos de manera natural a las tecnologías (se pretende reconocer si estos grupos están actualmente activos en la utilización de los recursos o medios) y adultos (100 personas) entre 25 a 80 años, que a priori se estima han ofrecido resistencia al cambio, producto de no contar con el recurso o porque no tienen capacitaciones teóricas que les permitan las actualizaciones permanentes de los conocimientos. Las variables independientes como la edad, sexo, profesión, contexto social, nivel de educación, influyen en ambos grupos de encuestados sean los niños, adolescentes o jóvenes o los adultos mayores. Se seleccionó ésta franja de edades de 25 a 80 años, para poder incluir a las personas de la tercera edad y que las mismas no perciban que están en otro grupo, para permitir que las mismas completen las encuestas con la mayor objetividad y dejen de lado los prejuicios por tener una determinada edad. Además se buscaba que todas las edades tuvieran la misma participación a la hora de realizar las encuestas. |
|
|||||||||
![]() |