5. METODOLOGÍA.

Para  el logro de los objetivos propuestos, se desarrolló  un estudio descriptivo explicativo, que permite validar la incidencia de los factores  propuestos como responsables del Analfabetismo Tecnológico y demostrar la interrelación entre las variables propuestas como causas del mismo problema.

 

Dada la magnitud de la investigación, parte de la información que se utilizó para el análisis se obtuvo de la disponible en distintas fuentes.

 

 

*      Biblioteca de la OEA en Internet Disponible en: http://www.sice.oas.org/DEFAULT_s.ASP

*      La Biblioteca del CID Disponible en:  http://archive.ifla.org/IV/ifla66/papers/152-163s.htm

*      La base de datos del Banco Interamericano de Desarrollo Disponible en: http://www.iadb.org/research/statistics.cfm?lang=es

*      La base de Datos del Banco Mundial, Disponible en: http://www.bancomundial.org/datos/datos.html

*      La biblioteca de  CEPAL, Disponible en:  http://www.eclac.org/

*      América  Latina Y El analfabetismo tecnológico en la era de la información:  “Propuesta de una Política Estatal Integral y Regional de Acción y Coordinación Conjunta para la Reducción de esta Brecha” http://library.jid.org/en/thesis/Ramos.pdf

 

La adquisición de datos propios de este trabajo  se llevó a cabo a través de una encuesta, que se diseñó teniendo en cuenta los objetivos oportunamente enunciados  y que pretende demostrar la necesidad de una política tecnológica permanente, que apunte a la capacitación para el oficio y contribuya a reducir la brecha tecnológica de manera efectiva.

El estudio demuestra que a mayor edad las personas ofrecen resistencia para operar los recursos tecnológicos, por este motivo, es necesario averiguar si la edad (variable  independiente), es determinante a la hora de utilizar un recurso, (variable  dependiente).

Hay ocasiones donde el nivel de educación (variable independiente) de las personas encuestadas,  determina  la forma de operar los medios tecnológicos, (variable dependiente), porque hay personas que por su profesión las utilizan más o menos según sea el caso.

 Sin embargo,  contexto social (variable independiente) donde se desarrollan las personas es determinante a la hora de utilizar los recursos tecnológicos, (variable dependiente).
 Además el ingreso  económico (variable independiente)  determina la disponibilidad de tener los medios o recursos tecnológicos (variable dependiente).

 

UTN Facultad Regional Mendoza!!
Este espacio web surge con la idea de promover y publicar la tesina desarrollada en la carrera
 
Hoy habia 13 visitantes (15 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Autor Soto Mariano Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis